BETELGEUX Y LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA ABORDAN PROBLEMÁTICAS EMERGENTES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
Inicio / Noticias / BETELGEUX Y LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA ABORDAN PROBLEMÁTICAS EMERGENTES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
Durante el acto al que acudieron cerca de un centenar de profesionales relacionados con el sector, se pasó revista a diversas problemáticas emergentes en relación con la seguridad e higiene en los alimentos: patógenos emergentes, enfermedades alimentarias, legislación y normativa europea, biofilms, e innovaciones en higiene, limpieza y desinfección.
Después de la presentación oficial del acto por parte del Consejero Delegado de Betelgeux, D. Enrique Orihuel; tomó la palabra para realizar la primera ponencia de la tarde sobre los Retos actuales en seguridad alimentaria, la Dra. Mª Elena González, Catedrática de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de La Rioja.
La segunda charla de la tarde sobre Detección y Eliminación de biofilms en industrias alimentarias, fue realizada por D. Pedro Pozuelo del Departamento de Servicio al Cliente de Betelgeux. Pedro Pozuelo presento a los invitados una de las últimas innovaciones de la compañía, el test de detección de Biofilms TBF 300, que permite detectar la matriz de biofilms sobre las superficies de una forma rápida, sencilla y económica.
Justo antes del Coffee-break, fue el turno de Dña. Laura Navarro, Directora Técnica del Centro Tecnológico de la Industria Cárnica de La Rioja (CTIC), cuya presentación trató sobre la Adaptación de las industrias alimentarias a la nueva estructura y legislación alimentaria.
La penúltima presentación de la tarde corrió a cargo de D. Antonio Benlloch, autor de la Guía para la elaboración de programas de control de Listeria monocytogenes, el cual expuso varios argumentos para el Control de Listeria monocytogenes en industrias alimentarias.
Antes de finalizar el turno de ponencias, tomó la palabra D. Enrique Orihuel, Consejero Delegado de Betelgeux, que expuso las últimas Innovaciones en higiene, limpieza y desinfección que se están dando en el sector y cómo desde Betelgeux se está investigando constantemente para ofrecer los productos y servicios más eficientes a sus consumidores: “La innovación en el sector es importante para conseguir productos más eficientes, más seguros y más respetuosos con el medio ambiente” , se
El acto concluyó con una mesa redonda formada por los cinco ponentes, encargándose de responder a todas las preguntas realizadas por el público. Como colofón final al acto, todos los presentes pudieron disfrutar de un Vino de Honor en el Hall de la Universidad de La Rioja, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de dialogar de manera distendida con los ponentes invitados a la Jornada sobre Seguridad Alimenticia organizada por Betelgeux.
El acto concluyó con una mesa redonda formada por los cinco ponentes, encargándose de responder a todas las preguntas realizadas por el público. Como colofón final al acto, todos los presentes pudieron disfrutar de un Vino de Honor en el Hall de la Universidad de La Rioja, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de dialogar de manera distendida con los ponentes invitados a la Jornada sobre Seguridad Alimenticia organizada por Betelgeux.